Red de seguridad crítica en peligro para los residentes más vulnerables de Santa Cruz
- jamie norton
- 9 may
- 2 Min. de lectura
Pajaro Valley Collaborative alerta sobre los recortes a Medi-Cal e insta a la acción comunitaria para defender el acceso a los servicios de salud locales.

Qué:
Con el Congreso considerando un recorte de $880 mil millones a Medicaid (conocido como Medi-Cal en California), la red de seguridad sanitaria del Condado de Santa Cruz está en riesgo. Unas 90,000 personas solo en el condado están cubiertas por Medi-Cal, y ellas y sus familias corren el riesgo de perder la cobertura que garantiza el acceso a los servicios de salud, desde la atención preventiva hasta la salud mental y la atención de alto nivel para afecciones más graves. Los recortes amenazan con socavar el acceso a la atención médica para las familias trabajadoras, los hogares de clase media, las personas con discapacidad y los proveedores que las atienden, incluyendo médicos, clínicas y hospitales.
La conferencia de prensa abordará los posibles impactos generalizados de estos recortes propuestos en la región del Valle del Pájaro y servirá como un llamado a la acción, movilizando a la comunidad para proteger los servicios de salud vitales y defender a las personas en mayor riesgo.
Quién:
Los oradores incluirán:
Donna Young, CEO, Salud Para La Gente
Stephen Gray, CEO, Watsonville Community Hospital & Pajaro Valley Health Care District
Jen Herrera, Assistant Directors of Santa Cruz County Health Services Agency
Devon Francis, MD, Chief Medical Officer & Pediatrician, Salud Para La Gente
DeAndre James, CEO, Community Health Trust of Pajaro Valley
CUÁNDO: Lunes 12 de mayo de 2025, 11 a.m.
DÓNDE: Watsonville Community Hospital, 75 Nielson St, Watsonville, justo afuera de la entrada principal y el vestíbulo del hospital
ENTREVISTAS: Las entrevistas estarán disponibles directamente después de los comentarios de los oradores, tanto en inglés como en español.
Acerca de Pajaro Valley Collaborative:
Pajaro Valley Collaborative (“PVC”) es una colaboración de 26 organizaciones sin fines de lucro asociadas, estratégicamente alineadas para impulsar resultados positivos en todo el Valle de Pajaro, con énfasis prioritario en mejorar la salud y el bienestar, la movilidad económica y la participación cívica.
Las organizaciones asociadas dedican liderazgo, recursos organizacionales, personal y tiempo en diversos niveles para abordar prioridades conjuntas. Tras haber respondido a emergencias de salud pública y otros desastres, como la pandemia de COVID-19 y las graves inundaciones, los socios de PVC se comprometen colectivamente a evolucionar más allá de la gestión de crisis para formar una colaboración permanente que apoye la salud y el bienestar, la movilidad económica y la participación cívica en el Valle de Pajaro.
Para más información, visite: https://www.pvcollaborative.org/about
Comments